Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2002

Lila Downs: un río sin cautela

Imagen
Lila Downs (1967) acepta que tiene algo de Sandunga: es coqueta y no sabe esconder el río de sensualidad que la compone. Asume que en nuestra cultura "no está muy bien visto" que la mujer demuestre sin cautela sus pasiones así que se reprime a veces, pero mejor utiliza su voz como canal para satisfacer sus impulsos y deseos. Ese es su don: los sonidos que le salen de la garganta. Sonidos que son jazz, gospel, canto popular indígena, rancheras, hip-hop y cumbias.Ya a los ocho años cantaba en las fiestas familiares y todos la miraban con asombro; sin embargo, para ella resultaba algo tan natural que le pasó inadvertido. Tenía los ánimos puestos en la agronomía para ayudar a resolver la erosión en su tierra mixteca, hasta que un anciano de Tlaxiaco, Oaxaca, le recomendó que aprovechara "el don" que Dios le había dado. De madre indígena mixteca y padre estadunidense, Lila es un nítido ejemplo de la confluencia de culturas y de varias concepciones de la vida y de