Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Lila brinda su apoyo en el "Día Internacional de la Lengua Materna".

Imagen
En marco de la celebración del "Día Internacional de la Lengua Materna". Alumnos del Colegio LaSalle Oaxaca recibieron la visita de nuestra querida Lila Downs quien interpretó temas en zapoteco y en maya. FUENTE 1 - FUENTE 2 - VIDEO

Lila Downs emocionada por cantar en Pachuca

Imagen
Pachuca.- A unas horas de que pise el escenario del Auditorio Gota de Plata de la ciudad de Pachuca, Lila Downs ofreció una conferencia de prensa en la que se dijo emocionada por cantar nuevamente en tierra hidalguense Luego del soundcheck, la también antropóloga, externó su opinión sobre éste, el Día Internacional de la Lengua Materna y la importancia de preservar las que se hablan en México, como el tepehua, una de las tres lenguas que se hablan en el estado. Sobre su paisana Yalitza Aparicio, la también originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, expresó que Es un orgullo que mexicanos como la nominada al Oscar estén siendo reconocidos en otros países y quien tiene opiniones diferentes, dijo “nunca están contentos con nada”. FUENTE En Oaxaca se toma el mezcal con café: Lila Downs SONIA RUEDA / SANDRA FRANCO Pachuca.- Un recorrido por toda la República, sus lenguas y sus ritmos. Lila Downs se presentó en la noche que culminó la conmemoración del Año Internacional de L

"La interpretación de nuestros idiomas es arte"

Imagen
“Nuestros idiomas originarios cargan mucha poesía, tanta belleza dentro de sí que podemos aprender”, expresó la cantante de origen oaxaqueño, Lila Downs en conferencia de prensa previo a su presentación en Pachuca, en el marco de la celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas. “Podríamos vivir una vida con más significado de esa manera, porque es arte la interpretación de nuestros idiomas originarios”. Consideró lamentable que muchos idiomas van desapareciendo y convocó a la sociedad a salvar y rescatar el idioma, como el tepehua, pues podría perderse. “Así que hay que hablarlo, escribir más, investigarlo, y conocerlo de fondo”, agregó. Al ser cuestionada acerca de la nominación a mejor actriz de Yalitza Aparicio en los premios Oscar, dijo que las une el origen. “Conozco a Yalitza, es de mi pueblo. Ella es mitad triqui y mitad mixteca. Compartimos ser mixtecas. Ella representa un cambio drástico en la visión”. Downs consideró que la nominada ha traído muchas

Lila Downs quiere trabajar con Yalitza Aparicio

Imagen
La intérprete mexicana se muestra orgullosa del éxito que Aparicio ha tenido con Roma y espera poder integrarla a un video musical en su nuevo disco Por: Adolfo López | El sol de México Luego de que ambas coincidieran en el evento de Vogue México en enero pasado, Lila Downs dio a conocer su interés por participar con Yalitza Aparicio en un video musical. La cantante contó a El Sol de México que luego de esa ocasión tuvo la oportunidad de hablar por teléfono con la actriz nominada al Oscar, donde le hizo saber su invitación. “Me gustaría invitarla a un video que estamos haciendo sobre la migración, pero me dijo que estaba muy ocupada hasta abril. Así es que ojalá a futuro podamos platicar más”, dijo Downs. La intérprete de Ser paloma destacó la casualidad de que ambas provengan de la misma región y hayan salido adelante a pesar de las dificultades que pudieron presentárseles: “Somos de Tlaxiaco, del mismo pueblo, entonces sabemos de dónde; venimos de un lugar complicado”, dic

Set List de Buenos Aires Cultura

Imagen
01. Mezcalito 02. La Martiniana 03. La Iguana * 04. La Promesa 05. Viene la Muerte * 06. Cucurrucucú Paloma * 07. Gracias a la Vida (a dúo con Rozalén) 08. Zapata se Queda * Xtras: 09. La Llorona 10. Cumbia del Mole * (Con La Colmena). Comparando las canciones interpretadas en el Teatro Colon con las de esta noche, las que quedaron afuera basicamente son las que interpretó con su Banda Argentina: URGE VÁMONOS CLANDESTINO CUMBIA MAYA FALLASTE CORAZÓN ENVIDIA PALOMA NEGRA La que quedo afuera que interpretaba con la Orquesta Filarmonica fue: "Son de Difuntos".

Nota en Pagina 12: "La voz por sobre todo".

Imagen
La edición 2019 del Festival Unicos abrió con la artista mexicana, y volvió a plantear aciertos y dificultades: por momentos la idea de unir a una música popular con una orquesta pareció atinada, pero al cabo los mejores momentos pasaron por su sola presencia. “Todos sinfónicos, todos los géneros, todos en el Colón”. Con este slogan, el Festival Únicos ofrece, al igual que el año pasado, una carta de conciertos de artistas de variadas procedencias en el teatro más importante del país, que luego se irán replicando en forma gratuita en un escenario montado al aire libre en los Bosques de Palermo. El primer show de la seguidilla fue el de la  mexicana Lila Downs, el martes, en una noche que siguió con sus compatriotas Café Tacvba. Y aunque semejante despliegue --musical y aspiracional-- no sumó demasiado a la particularmente explosiva música de Lila Downs, sino que más bien la opacó por momentos, el encanto y la fuerza vocal de la mexicana, y el entusiasmo de un público incondicion

Lila nuevamente en el Colon, esta vez para acompañar a Pedro Aznar en "Por la Vuelta".

Imagen
Lila en los preparativos previos a la presentación

Mañana 19:45 hrs. Lila en Av. Dorrego y Figueroa Alcorta! Gratis!!! No te lo pierdas!

Imagen

Nota en Clarín: "Lila Downs en el Teatro Colón: la cantante mexicana brilló y estuvo a la altura del imponente marco".

Imagen
Acompañada por una sinfónica, la artista se lució en la apertura del Festival Únicos con un repertorio jalonado por grandes clásicos de Latinoamérica. El marco del Teatro Colón genera una preparación especial. Primero para el artista, que debe fusionar su música con un acompañamiento sinfónico y sumar ensayos adicionales. Y también para el público, que sabe que va a disfrutar algo más que un show de uno de sus artistas preferidos, por lo que se viste con una prenda un tanto más formal que la habitual y hasta se comporta distinto -por lo menos en un principio- a como lo haría en otro escenario. Esto sucedió con la cantante mexicana Lila Downs y su público en la primera fecha del Festival Únicos, encuentro que acerca a distintos intérpretes populares al Colón y en formato sinfónico. Al mismo tiempo que atrae por primera vez a mucha gente al imponente teatro porteño. Recinto del que tanto se habla y por ahí se suele ver día tras día, camino al trabajo o adonde sea, per

Café Tacvba y Lila Downs abrieron anoche el Festival Únicos en el Colón

Imagen
El Únicos, que en noches sucesivas ofrecerá conciertos de músicos y agrupaciones, propone la unión y convivencia de expresiones del canto popular bajo un formato sinfónico, en un marco único como el Colón. La energía incendiaria de la banda de rock mexicana Café Tacvba cerró anoche la primera jornada del Festival Únicos en el Teatro Colón, que se extiende hasta el próximo domingo 17 marcado por la amalgama del formato sinfónico a expresiones propias del campo de la música popular. En primer turno y horario matiné, el festival había sido abierto por la también mexicana Lila Downs, que con una banda mitad azteca y mitad argentina ofreció un show donde repasó con soltura algunos de las canciones que le dieron una marca propia en el panorama de la canción latinoamericana, aunque sin la avasalladora presencia escénica que ofrece habitualmente en Buenos Aires. El Únicos, que en noches sucesivas ofrecerá conciertos de músicos y agrupaciones como Pedro Aznar, la Trova Rosarina, el ca

Lila Downs: La voz de México dio inicio al Festival Únicos en el Teatro Colón

Imagen
LA VOZ DE MÉXICO DIÓ INICIO AL FESTIVAL ÚNICOS EN EL TEATRO COLÓN. Este Martes 12 de Febrero se inició la segunda edición del Festival Únicos en el Teatro Colón, y fue Lila Downs la encargada de dar comienzo a este imponente show sinfónico en el majestuoso Teatro. Acompañada por una impresionante orquesta, la artista mexicana desplegó su talento ante un teatro completamente colmado y emocionado por su imponente voz. Dentro de su repertorio no faltaron temas como Zapata se Queda, Gracias a La Vida y La Llorona, los cuales lograron crear una atmósfera de alegría y danza en formato sinfónico y el majestuoso cierre con La Cumbia Del Mole. La dirección de la sinfónica estuvo a cargo de Edgard Ferrer, quien supo resaltar y enaltecer la potente voz y carisma de Lila Downs, dando por resultado una impecable fusión con la orquesta sin perder la esencia del género. LILA DOWNS es una de las voces más destacadas del arte y la cultura latinoamericana. Compositora, intérprete, productora di

Nota en La Nación: "Lila Downs llevó su sincretismo al Teatro Colón"

Imagen
Es el final del primer concierto del festival Únicos y Lila Downs comienza a saltar sobre el escenario de madera del Teatro Colón. Tanto entusiasmo hace que la mesita que está detrás de la cantante comience a temblar. Uno de los accesorios musicales que utilizó y que está sobre la mesa cae. Pero no llega a tocar el piso. El director musical, sentado un metro detrás de Lila -justo en esa canción la orquesta no toca- está lo suficientemente atento como para tirar un manotazo y atajarlo con éxito. Por la rapidez de sus reflejos, la cosa no pasa a mayores y la fiesta sigue. Porque, sin duda, lo que se ha generado entre la mexicana y el público porteño fue una verdadera fiesta. Claro que, como tantas cosas en la vida, fue parte de una construcción. Una hora y media atrás el clima no era el mismo. Llevó un par de temas lograr que la voz de la cantante y la orquesta se pusieran en buena sintonía. En definitiva, lograr ese sincretismo que muchas veces se encuentra representado en la carrera a

Programa y Lista de Temas del Colon!

Imagen

Nota en Pagina 12: “La música clásica tiene un origen popular”

Imagen
La cantante mexicana será la encargada de abrir el Festival Únicos, esta tarde en el máximo coliseo argentino. “Hacer sonar mis canciones en el Teatro Colón es un regalo que tendré”, asegura. El jueves cantará con entrada gratuita. Por Karina Micheletto “Yo siento que es muy natural que la música popular y la sinfónica se unan. Porque de hecho de allí viene la música clásica, ha hecho pie en los ritmos tradicionales de muchas maneras. Ahora, hacer sonar mis canciones, y hacerlo en el Teatro Colón, es un gran regalo que tendré”. La que habla es Lila Downs, desde su casa de Oaxaca, donde atiende el teléfono con entusiasmo doméstico. La artista mexicana será la encargada de abrir el Festival Unicos en el gran coliseo, hoy a las 19.30. Más tarde, a las 22, se presentará sus compatriotas Café Tacvba. Serán los primeros de una programación que hará sonar músicas de distintos géneros en formato sinfónico. Y a los que se sumará toda otra serie de conciertos gratuitos y al aire libre, en

Arranca el Festival Únicos en el Cólon con Lila Downs, Juanes, Café Tacvba, Santaolalla, Luciano Pereyra y Pedro Aznar

Imagen
Del 14 al 17 de febrero, en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, se podrá disfrutar de varios artistas con entrada libre y gratuita. Grilla completa: Lila Downs, 12 de febrero (19.30) Café Tacvba, 12 de febrero (22) Pedro Aznar, 13 de febrero (19.30) Gustavo Santaolalla, 13 de febrero (22) Luciano Pereyra, 14 de febrero (19.30 y 22) Juanes, 16 de febrero (19) Katherine Jenkins, 16 de febrero (21.30) El abrazo del tango y el flamenco, 17 de febrero (17) La trova rosarina, 17 de febrero (19) Pedro Aznar, 17 de febrero (22) Únicos - gratis Del 14 al 17 de febrero, Av. Figueroa Alcorta y Dorrego Entrada libre y gratuita. JUEVES 14 Power UP - Musica Animé, 18 h Massacre, 19 h Lila Downs, 19:45 h Café Tacvba, 20:30 h SÁBADO 16 Walter Dominguez - Hombres Bien, 17 h Tango&Flamenco: Antonio Carmona, Miguel Póveda, Ariel Ardit y Guillermo Fernández, 18 hs. David Lebón, 19 h Pedro Aznar, 20 h Voces Argentinas: se presentan: Juan Carlos Baglietto, Jairo, Sandra Miha

Nota en InfoBae: Feminismo, literatura y el presente de la región: una charla con la cantante Lila Downs, la heredera de Chavela Vargas.

Imagen
Actriz, cantante, escritora y antropóloga mexicana, Downs representa la voz de la lucha indígena y de las mujeres latinoamericanas. Esta noche, de visita en Argentina, tocará en el Teatro Colón, en el marco del Festival Únicos. Antes de subirse al escenario, dialogó con Infobae Cultura Lila Downs ya era una cantante famosa en México cuando en 2002 su figura se volvió conocida mundialmente por su papel Frida, la película que tenía como actriz principal a su compatriota Salma Hayek. Además de actuar, su interpretación de la canción "Llorona" fue premiada con el Oscar y el elogio de Chavela Vargas, "La Chamana", que la declaró su heredera. Hija de una cantante indígena y de un pintor estadounidense de origen escocés, Lila Downs pasó, y sigue haciéndolo, la mitad de su vida entre México, donde nació, y Estados Unidos. Canta en español y en inglés, y sus canciones poseen el ritmo y la fuerza de la lucha indígena y de las mujeres latinoamericanas. Además de canta

Entrevista con la TV Pública!

Imagen

Entrevista a Lila Downs en Radio 10!

Imagen

Ensayo de Lila en Centro Laurak Bat

Imagen

Lanzamiento: "Lila Downs - Imprescindibles / Essentials".

Imagen
Oaxaca-born Lila Downs' innovative, genre-spanning repertoire includes self-penned material alongside traditional Mexican classics. Her smoky, husky voice is at its finest on hits like "Peligrosa", where a slow, gorgeously orchestrated blues rhythm contrasts with her pained, aching performance. For "Zapata Se Queda", Downs presents a foot-stomping tribute to Emiliano Zapata that thumps with loopy bass and strutting rhythms, and her buoyant version of Richie Valens' "La Bamba" conveys pure joy. 01. Peligrosa 4:00 02. La Bamba 4:13 03. La Llorona 4:35 04. El Corrido de Tacha (La Teibolera) 3:45 05. Mezcalito 4:27 06. La Sandunga 4:13 07. La Patria Madrina (feat. Juanes) 4:18 08. Yunu Yucu Ninu 3:28 09. Cielo Rojo 3:57 10. Perro Negro 3:00 11. Balas y Chocolate 3:30 12. Zapata Se Queda (feat. Celso Piña & Totó La Momposina) 4:24 13. Ojo de Culebra 4:03 14. La Cumbia del Mole 4:10 15. Que Nadie Sepa Mi Sufrir [Lila Downs, Niña Pasto

No será uno sino dos 2 Conciertos Unicos en Buenos Aires.

Imagen
Si no podrás ir a ver a Lila al Teatro Colon, no te preocupes!. El Gobierno de la Ciudad anuncia que este Jueves 14/02 el mismo concierto en Av. F. Alcorta y Dorrego en forma Gratuita!. Aparentemente será una version mas corta pero de todos modos podremos verla nuevamente. La cita para verla a ella es a las 19.45 hrs. Vuelve el Festival Únicos, con grandes artistas nacionales e internacionales que tocarán en forma gratuita música popular en versión sinfónica y al aire libre para todos los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión participarán grandes artistas reconocidos de distintos géneros musicales como  Café Tacvba, Juanes, Pedro Aznar, Gustavo Santaolalla, para que los vecinos de diversas edades y gustos puedan disfrutar de tres noches de verano que serán únicas bajo las estrellas. JUEVES 14  Power UP - Musica Animé | 18 h Massacre | 19 h Lila Downs | 19:45 h Café Tacvba | 20:30 h SÁBADO 16 | 17.30 h  Walter Dominguez

Almuerzo y a Ensayar!

Imagen
Ayer Lila almorzo en "Siga la Vaca" en Puerto Madero. Luego estuvo ensayando para el Concierto Unicos que se realizará este martes.