Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Festival Unicos en el Colon!

Imagen
La influyente cantautora mexicana Lila Downs, que actuará junto a la orquesta sinfónica en el teatro Colon el 12 de febrero en el marco del Festival Únicos, destacó la aparición de mujeres que cantan dentro del estilo de fusión folclorica latina, y dijo ser "parte de un movimiento en el que estamos percibiendo las injusticias y la falta de atención a nuestro género". En el marco del Festival Únicos, el Colón recibirá del 12 al 17 de febrero a Café Tacvba, Lila Downs, Gustavo Santaolalla, Katherine Jenkins, Luciano Pereyra, Juanes Pedro Aznar y El Abrazo del Tango y el Flamenco, con Miguel Poveda, Ariel Ardit, Antonio Carmona y Guillermo Fernández, entre otros. Todos los artistas presentarán su música en formato sinfónico con una gran orquesta en el majestuoso teatro porteño. ¿Alguna vez habías trabajado con alguna sinfónica? Sí, he tenido el privilegio de cantar con otras orquestas sinfónicas. Primero fue en mi país, en México, con la orquesta sinfónica de la UNAM. También

Lila Downs al Colón

Imagen
La influyente cantautora mexicana Lila Downs, que actuará junto a la orquesta sinfónica en el Teatro Colon el 12 de febrero en el marco del Festival Únicos, destacó la aparición de mujeres que cantan dentro del estilo de fusión folklórica latina, y dijo ser “parte de un movimiento en el que estamos percibiendo las injusticias y la falta de atención a nuestro género”. En el marco del Festival Únicos, el Colón recibirá del 12 al 17 de febrero a Café Tacvba, Lila Downs, Gustavo Santaolalla, Katherine Jenkins, Luciano Pereyra, Juanes Pedro Aznar y El Abrazo del Tango y el Flamenco, con Miguel Poveda, Ariel Ardit, Antonio Carmona y Guillermo Fernández, entre otros. Todos los artistas presentarán su música en formato sinfónico con una gran orquesta en el majestuoso teatro porteño. El festival comenzará el 12 de febrero a las 19.30 con el concierto de la mexicana Lila Downs, que ofrecerá su mixtura del folklore latinoamericano. A las 21.30 subirán al escenario sus compatriotas de Cafe Tac

Podemos convivir entre lo occidental y lo indígena: Lila Downs

Imagen
Foto: Jorge Luis Plata La cantante ve la clave en el respeto a las costumbres y la visión del progreso de las comunidades Rocío Flores OAXACA, Oax. “Creo que podemos unir y traducir nuestro mundo occidental 一innegable en nuestra cultura como mexicanos y latinoamericanos一  y las comunidades indígenas”, opinó la cantante, compositora y productora de origen oaxaqueño Lila Dows (Tlaxiaco, Oaxaca 1968) después de la discusión que se dio durante una semana en redes sociales sobre el retroceso o desarrollo del sur del país. “Ya llegamos a sobrepasar eso, el tema de lo indígena ya no es un punto de partida”, respondió la ganadora de tres premios Grammy Latino. En su opinión, el debate ahora debería estar centrado en ver de qué manera podemos buscar mejorías para nuestro país. “En mi niñez la idea del progreso era no usar la indumentaria indígena, pero ya sobrepasamos esos tiempos”. Consideró que la clave para convivir es el respeto. “Podemos convivir y respetar nuestras costum

"Al Chile" un adelanto del nuevo disco de Lila Downs!

Imagen
La ganadora de varios Grammy habló de su nuevo disco al que tituló "Al Chile", que lanzará en marzo próximo y en el que tiene como invitado al músico chileno Daniel Alejandro Riveros Sepúlveda, conocido como Gepe, así como a sus cómplices, los músicos de la Banda La Misteriosa y a una banda istmeña conformada por niños y jóvenes, con quienes grabó una nueva versión de La cumbia del mole. Lila Downs nos adelanta detalles de su próximo disco en un tuit que publicó en su cuenta personal en el que escribió: "Ningún chile les embona". Comentó que tiene que ver con la canción que da título a su nuevo disco: "Se va a llamar Al Chile y va a salir este año. También tengo un tema, se llama "Tiembla", sobre el amor y el rechazo, la perspectiva del cariño y la imposibilidad de la otra parte de amar, por su corazón de piedra". Otra de las canciones que integran Al Chile, es "Las marmotas", la cual dedicó al músico Virgilio Ruiz García, director

Lila Downs entre los Mexicanos más creativos del 2018!

Imagen
Hace un año ganó el Grammy a Mejor Álbum Popular Tradicional con su disco Salón, Lágrimas y Deseo. Lila nació en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, al noreste de la ciudad de Oaxaca. Aunque de niña se inició cantando mariachi, tuvo la oportunidad de educar su voz en Los Ángeles. Parte de su juventud la vivió en Minneapolis, Estados Unidos, donde comenzó a cantar y estudiar Antropología en la Universidad de Minnesota. Su música es ecléctica: de los sones mexicanos tradicionales, al jazz o al blues o hasta al rock. Lila posee una discografía que abarca 20 años, que comenzó con La Sandunga. Fue nominada para el premio de la Academia a Mejor canción, con “Burn It Blue”, en la película Frida. FUENTE