Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Dear Someone Feat. Norah Jones un cover de Gillian Welch

Imagen
Ya esta disponible la pre escucha de Dear Someone en el canal de YouTube de Lila Downs

Conversando sobre "Al Chile" tema X tema!

Imagen
Lila Downs habla del “vicio de bailar” y lo define como un disco pensado “de la cintura para abajo”. “El chile es ese factor mágico que nos hace bien mexicanos”, explica. “Es muy picoso, te hace sufrir un poco, o bastante, y también es muy sabroso. No se puede vivir sin chile”. Con ayuda de la luminosa producción de Camilo Lara (Instituto Mexicano del Sonido), Downs funde diversas tradiciones musicales latinoamericanas, desde la cumbia hasta el bolero, en canciones de rotundo sonido contemporáneo y una visión lírica tan personal como siempre. La heterodoxa lista de colaboradores, que va de Norah Jones al grupo Costa Azul, refuerza el espíritu universal de un disco que parte de las raíces para hablar sobre el presente. Tras el aire nocturno y los temas abiertamente políticos de Salón, lágrimas y deseo, Al chile es una invitación al baile y un canto al amor, la fiesta, la lucha y el espíritu de supervivencia. Lila nos cuenta las historias detrás de sus canciones. Las

Lila Downs on Spotify!

Imagen
“All the women I’ve crossed paths with inspire me in some way. I have composed songs about women in maquiladoras, women in domestic life, migrants and those who challenge society. It is dangerous for women to be powerful, it seems important to me to tell that.” – Lila Downs, Mexican singer-songwriter. FUENTE

Lila Downs Sings About Detained Children in New Manu Chao Cover

Imagen
When I think of social justice singer/songwriters, especially an artist that advocates for Latinos and indigenous people, there’s one that always comes to mind: Lila Downs. The Mexican songstress, by way of Oaxaca, has been bringing audiences prideful Mexican culture and music since the early ’90s. Her music resonates because of her powerful lyrics and voice, and she’s using that to bring awareness to the injustices happening at the border. Her new single titled “Clandestino” revamps the Manu Chao original to bring a beautiful rendition in which she takes on immigration by targeting the U.S. government and their appalling treatment of undocumented children. According to a press release statement, Downs “airs political grievances with U.S.-Mexico immigration policies and the detention centers holding migrant children.” In the song, she poses the question “If we don’t fight for the children, what will become of us?” The song will be featured on her new album Al Chile set to be re

Velada "Fondo Guadalupe Musalem" el 1 de Junio!

Imagen
Lila Downs se presentará a beneficio del Fondo Guadalupe Musalem A.C. el próximo 1o. de junio. Estamos afinando los ùltimos detalles, pero les podemos adelantar que el donativo será de $4,000 por persona. Incluirá cóctel previo con Mezcal Los Danzantes y deliciosos platillos preparados por los mejores restaurantes de Oaxaca. La presentación se realizará en un auditorio pequeño de 140 personas, con asientos nùmerados. Si alguien desea más información puedes escribir inbox, llamar al 951 5146927 o escribir a coordinacion@fondoguadalupemusalem.org. comunicacion@fondoguadalupemusalem.org donantes@fondoguadalupemusalem.org

Lila Downs Flips Manu Chao’s “Clandestino” Into a Cumbia Protesting US Immigration Policy

Imagen
By Marcos Hassan |  Mexican folk legend Lila Downs has covered Manu Chao’s classic song “Clandestino” in protest of current U.S. immigration policies, and she has transformed Chao’s composition into something that’s completely her own. Downs’ rendition preserves the original lyrics of the song, which focus on people renouncing their identities to look for something else, living like outlaws because of a lack of documentation. However, ad-libs like “if we’re not going to take care of our children, who will?” take on new meaning in the era of family separation, given the traumatic aftermath of the Trump administration’s cruel practice, which has left hundreds of Central American youth in limbo. Like some of the best Lila Downs tracks, “Clandestino” isn’t a lament, but rather a celebration, and one in which social consciousness elevates the musical form to protest. Downs takes the original reggae pace of the Manu Chao version and flips it into a mid-tempo cumbia, while producer Ca

Lila Downs Stands Up for Migrant Families in Cover of Manu Chao’s ‘Clandestino’

Imagen
“If we don’t fight for the children,” asks Lila Downs, “what will become of us?” By SUZY EXPOSITO Lila Downs confronts the U.S. government's treatment of migrant families in 'Clandestino'. Photo courtesy of Sony Music When indie luminary Manu Chao first released his 1998 debut, Clandestino — and the song of the same title — he sought to humanize the millions of migrants, survivors of civil war and poverty hustling to survive on the mean streets of European cities. Often derided as “clandestinos,” or what those in the English-language world refer to derogatorily as “illegals,” undocumented migrants and their stories pervaded Manu Chao’s now-classic album — which at times explored his own relationship to immigration, as a child of political refugees from Spain. Now, recorded over two decades since its original release, Grammy-winning Mexican folk singer Lila Downs bounds back fiercely with her own take on “Clandestino” — her critical gaze affixed upon the southern

"Al Chile" tapa revelada!

Imagen
“Al Chile” será lanzado el 3 de mayo, mes en el que Lila Downs comenzará su gira por Estados Unidos. 01 Las Marmotas 3:21 02 La Campanera 3:28 03 Cariñito 3:39 04 Dear Someone [Ft. Norah Jones] 3:29 05 Clandestino 3:40 06 Dos Botellas de Mezcal 3:27 07 La San Marqueña 3:10 08 Sé Feliz [Ft. Gepe] 3:04 09 Son del Chile Frito 3:35 10 Los Caminos de la Vida 3:25 11 Llorona 3:18 ℗ 2019 Sony Music Entertainment México, S.A. de C.V.

Lila defiende a migrantes con nueva versión de ‘Clandestino’

Imagen
Lila Downs defiende a las familias migrantes en "Clandestino", tema de su próximo álbum “Al Chile”, informó la revista Rolling Stone. La cantante mexicana retomó la canción de Manu Chao, quien la lanzó en una discografía homónima, en 1998, para mostrar su crítica hacia la migración en la frontera sur de Estados Unidos. "Menciono a los niños inmigrantes en los centros de detención y canto desde la perspectiva femenina, sobre los miles de mujeres y niños que emigran hoy”, expresó Downs, originaria de Oaxaca. "Hace diez mil años, los primeros humanos llegaron al estrecho de Bering. La inmigración humana ha sido la historia humana universal". En su versión original, "Clandestino" era un tema dedicado a los migrantes, sobrevivientes de la guerra civil y a la pobreza en calles europeas. La canción fue estrenada este viernes en plataformas digitales. “Al Chile” será lanzado el 3 de mayo, mes en el que Downs comenzará su gira por Estados Unidos, co

"Al Chile" lista de temas confirmada!

Imagen
La imagen no es la definitiva de la tapa final, solo un adelanto!. EN ESTE DISCO, ESTAMOS HACIENDO UN HOMENAJE AL CHILE. CADA VEZ QUE ME LO PREGUNTAN Y CONTESTO, DE INMEDIATO HAY RISAS Y LA PREGUNTA, ES EN SERIO? S, ES UN HOMENAJE A ESE FRUTO DE LA TIERRA QUE NOS CAUSA TANTO ANTOJO Y SUFRIMIENTO, PERO QUE FINALMENTE NOS ENCANTA!. EMPEZAMOS A FRER EL CHILE, AGREGAMOS BEATS DE LA CIUDAD, SAXOS, TROMPETAS Y TAROLAS DE LA COSTA PARA COMPLACER EL VICIO DEL BAILE. LA MANDA DE LA MSICA ES EL MOTOR MGICO, UNIENDO EL PUEBLO Y LA CUIDAD. CON UNA CHELA EN LA MANO, SOÑANDO DE UN LUGAR CON UNA PALMERA DONDE UNO SE ENAMORA Y REFLEXIONA. CON ESTE TEXTO LILA DOWNS PRESENTA AL CHILE. UN NUEVO LBUM HECHO BAJO LA DIRECCIN MUSICAL DEL MSICO Y PRODUCTOR CAMILO LARA (INSTITUTO MEXICANO DEL SONIDO); MEZCLADO POR EL INGENIERO Y PRODUCTOR MARIO CALDATO JR. (BEASTIE BOYS, JACK JOHNSON) Y MASTERIZADO POR ROBERT CARRANZA (THE MARS VOLTA, MARILYN MANSON) EN ESTA NUEVA PRODUCCIN LILA NOS PRESENTA 11 CANCIONE

Lila Downs pide respetar la vida

Imagen
La oaxaqueña se encuentra trabajando en su disco Al Chile, que tendrá varias colaboraciones especiales. / ARIEL OJEDA. EL UNIVERSAL La cantante festeja la lucha en pro de la educación sexual e invita a concientizar a ambos sexos sobre la natalidad. Lila Downs dice que hay que respetar la vida, pero eso no significa que esté en contra de la legalización del aborto. Durante el pasado Vive Latino, donde se presentó de manera sorpresiva, la cantante oaxaqueña vio con gusto y optimismo a decenas de personas que cargaron un pañuelo verde que significa educación sexual, anticonceptivos y aborto legal, y que engloba una lucha en todo el mundo. “Me da mucho gusto porque hace 20 años que nadie decía nada, no nos atrevíamos porque incluso yo misma no me atrevía, a mi mamá no le gustaba que yo hablara del tema. Hoy Reflexionamos de manera distinta, yo creo que también por las agresiones que vemos hacia la mujer, eso nos afecta y las nuevas generaciones están conectadas con una realidad m

Ya falta menos para "Al Chile"

Imagen
La cantante es fiel a sus raíces mexicanas con el material discográfico 'Al chile' en el que incorporó nuevos arreglos musicales basados en la esencia de Oaxaca. “Cuando paso por ahí, se me salta el corazoncito siempre de verte mi cariñito.” –Lila Downs MIAMI (5 de abril, 2019) – Ya está todo listo para el lanzamiento del nuevo álbum de Lila Downs Al Chile, una producción con icónicos temas que pondrán a bailar a todos. El día de hoy y como primer sencillo de este álbum se estrena “Cariñito”, un clásico con la sazón de la ganadora de 4 premios Latin GRAMMY® y 1 GRAMMY®. “Cariñito” es una cumbia peruana escrita por Ángel Aníbal Rosado que ha contado con múltiples versiones haciendo del tema todo un referente de la cultura latinoamericana. A éste Lila le dá un enérgico sonido gracias a su inconfundible voz y a la participación musical de La Sonora Tropicana y La Banda Misteriosa de Oaxaca. Junto con el tema sale un divertido lyric video animado por la casa productora Lo

El 4 de Julio Lila en Cordoba, España

Imagen
Retrato de Lila según el artista "Erin Currier" El jueves 4 de julio, el Festival de la Guitarra de Córdoba inaugura su 39 edición con la cantante y compositora mexicana Lila Downs visita por primera vez el Festival de la Guitarra para presentar sus nuevos temas, junto a lo mejor de su repertorio. Jazz, soul, cumbia, bolero… no hay género que se resista a esta artista todoterreno. FUENTE

Narra Lila Downs "Así sembramos nuestra agua"

Imagen
Lila Downs narró el documental titulado “Así sembramos nuestra agua”, testimonio de campesinos que buscan revertir una veda presidencial impuesta sin consultarlos. Así sembramos nuestra agua es el documental que recoge el testimonio de campesinos que buscan revertir una veda presidencial impuesta sin consultarlos. Este filme es una realización del equipo de la dirección de comunicación social de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y lo narra la compositora y cantante Lila Downs; será presentado este jueves, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO). A través de un comunicado, el equipo de la Defensoría informó que este documental recopila testimonios de campesinos zapotecos de los Valles Centrales oaxaqueños, quienes, a raíz de la severa sequía que se presentó en 2005 lograron que el acuífero de los valles de Ocotlán y Zimatlán no sólo se repusiera, sino que lo aumentaron y desde entonces lo resguardan y acrecientan con sistemas de captación const

Presentará Defensoría documental narrado por Lila Downs

Imagen
Oaxaca.-La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca proyectará el documental “Así sembramos nuestra agua”, realizado por la Dirección de Comunicación Social del organismo defensor y narrado por la compositora y cantante Lila Downs, el jueves 11 de abril próximo, a las 18:00 horas, en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO). En esa misma ocasión, la Defensoría presentará un mensaje sobre el Informe “Consulta a los pueblos indígenas sobre el derecho al agua”, elaborado por la instancia defensora a partir de su intervención como órgano garante de dicho proceso, intervención que fue solicitada por campesinos zapotecas integrantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua (Copuda). La Defensoría comentó que el documental “Así sembramos nuestra agua”, en el cual interviene la compositora y cantante Lila Downs como narradora, recopila testimonios de campesinos zapotecos de los valles centrales oaxaqueños, quienes, a raíz de la severa

Lila Downs tiene esperanza de que Estados Unidos y México mejoren su relación política

Imagen
Siempre protectora de los intereses de los mexicanos, enalteciendo las raíces del país desde la música y su mensaje de unión entre México y Estados Unidos, la cantautora Lila Downs, hace un llamado a no perder la Fe. "Hay que seguir teniendo Fe, que es un tema complejo que tratan de politizarlo, pero todos tenemos alguna historia de migración en nuestra vida", declaró la interprete en una rueda de prensa express durante su visita por Mexicali. Downs visitó la ciudad para inaugurar las presentaciones del escenario Empatía Musical de la Feria Internacional del Libro UABC, el pasado jueves 04 de abril. "Siempre venir a la frontera para mí representa todo lo que soy, todos los dolores que siento, también toda la fe para el futuro, para las relaciones que tenemos entre seres humanos. "Buscar un lugar mejor por medio de la música, buscar cómo encontrarle para sentir para vibrar y para mejorar en nosotros como seres humanos", comentó sobre la presentación

Promoción "Cariñito" con "Quien".

Con platillos típicos de Oaxaca, Lila Downs presenta "Cariñito", su nuevo sencillo

Imagen
Lila Downs celebró el lanzamiento de "Cariñito", su nuevo sencillo previo a "Al chile" su última grabación que verá la luz en mayo y que rinde homenaje a la cultura latinoamericana. Con “Cariñito” Lila Downs abre la puerta de un nuevo material discográfico, tras dos años de “Salón, lágrimas y deseo” (2017). El nuevo trabajo de la exponente oaxaqueña llevará el nombre de “Al Chile” e integra icónicos temas que, se asegura, pondrán a bailar a todos. “Cariñito” es una cumbia peruana escrita por Ángel Aníbal Rosado que ha contado con múltiples versiones que hacen del tema todo un referente de la cultura latinoamericana y ahora suena “con la sazón de la ganadora de 4 premios Grammy Latino y 1 Grammy”, enfatizó Sony Music, discográfica que avala el trabajo de la artista con reconocimiento internacional. A “Cariñito”, Ana Lila Downs Sánchez, conocida sólo como Lila Downs, le da un enérgico sonido gracias a su inconfundible voz, clasificada como contralto de colora

Lila Downs y más invitados en ‘noche infernal’ de Panteón Rococó

Imagen
Ante una arena abarrotada y dispuesta a bailar, corear y brincar al ritmo del ska y otros sones, la agrupación Panteón Rococó ofreció un memorable concierto que contó con invitados de la talla de Lila Downs y Alex Lora. Gracias @rococopix por invitarnos a compartir nuestro  # Cariñito  con su público.

Lila Downs, la voz de la guesa

Imagen
La oaxaqueña siempre ha sido una voz politizada, pues canta sobre lo que le importa. Por Sofía Viramontes Abril 5, 2019 La guesa (o guetza según algunos) la usan algunas comunidades mixtecas, de Oaxaca, para describir el trabajo en comunidad, la ayuda mutua. “Un intercambio de dar y recibir”, lo describe Lila Downs mientras platica el trabajo que ha hecho en 25 años y al mismo tiempo los planes que tiene para la gira de este año, que se inauguran con el lanzamiento de su álbum más reciente Al chile. Ana Lila Downs Sánchez nació en Tlaxiaco, un pueblo en el noroeste del estado de Oaxaca el 9 de septiembre de 1968. Anastasia Sánchez, la mamá de la cantante mexicana, conoció a Allen Downs, un profesor de arte de la Universidad de Minnesota cuando vino a México para filmar el vuelo de un ave que viajaba de Canadá a la península de Yucatán. Comenzó su carrera como solista en 1994 en México, después de haber sido la vocalista de Los Cadetes de Yodoyuxi y La Trova Serrana en Los Án

"Cariñito" Lyric Video!

Imagen

Se estrenó "Cariñito"!

Imagen

Lila desde Feria Internacional Del Libro UABC

Imagen
FOTOS

La Letra de "Cariñito"

Imagen

Un poco mas de la filmacion de "Cariñito" y de "Al Chile"!

Los ganadores del concurso “Cariñito” de Spotify!

Imagen

Lila Downs desde el set de filmacion de “Cariñito”

Imagen
Lila estuvo filmando el video para el primer sencillo de "Al Chile", el single en cuestión es "Cariñito" y la grabacion del video se realizó junto a Panteón Rococo. El nuevo single "Cariñito" será lanzado este Viernes 5 de Abril, aunque hoy habrá una Pre Escucha organizada por Spotify .   

Lila Downs está de fiesta, lanzará Cariñito, primer sencillo de su nuevo álbum

Imagen
En este álbum mezcla los sonidos de Latinoamérica, para el cual contó con la colaboración de Norah Jones, el cantante chileno Gepe o el Conjunto Costa Azul de Rigo Tovar Adolfo López | El sol de México Armar una pachanga y reunir los sonidos del folclor latinoamericano son algunos de los objetivos que Lila Downs logró reunir en su nuevo material de estudio Al chile. Se trata de un disco que coincide con el 25 aniversario de su álbum debut Ofrenda, y en el que la cantante reafirma su pasión por la música mexicana, pero donde también explora los sonidos de Latinoamérica. “La idea de este disco es la fiesta y cómo todos nos reunimos y hacemos un tequio, cuyo significado viene de la responsabilidad voluntaria de los oaxaqueños de aportar a nuestra sociedad”, expresa la cantante en entrevista con El Sol de México. Lila Downs quiere trabajar con Yalitza Aparicio “Este disco es como una Guelaguetza; es una reunión de personas que venimos de diferentes etnias, de lugares”, añade.

Concurso Pre Escucha de "Cariñito" organizada por Spotify!

Imagen
Queremos que los fans de Lila Downs escuchen antes que nadie su nuevo sencillo #Cariñito. Participen en este concurso con Spotify: http://smarturl.it/LilaDownsPE Si deseas participar por favor ingresa AQUÍ !