Con platillos típicos de Oaxaca, Lila Downs presenta "Cariñito", su nuevo sencillo


Lila Downs celebró el lanzamiento de "Cariñito", su nuevo sencillo previo a "Al chile" su última grabación que verá la luz en mayo y que rinde homenaje a la cultura latinoamericana.

Con “Cariñito” Lila Downs abre la puerta de un nuevo material discográfico, tras dos años de “Salón, lágrimas y deseo” (2017). El nuevo trabajo de la exponente oaxaqueña llevará el nombre de “Al Chile” e integra icónicos temas que, se asegura, pondrán a bailar a todos.

“Cariñito” es una cumbia peruana escrita por Ángel Aníbal Rosado que ha contado con múltiples versiones que hacen del tema todo un referente de la cultura latinoamericana y ahora suena “con la sazón de la ganadora de 4 premios Grammy Latino y 1 Grammy”, enfatizó Sony Music, discográfica que avala el trabajo de la artista con reconocimiento internacional.

A “Cariñito”, Ana Lila Downs Sánchez, conocida sólo como Lila Downs, le da un enérgico sonido gracias a su inconfundible voz, clasificada como contralto de coloratura, y que con la participación musical de La Sonora Tropicana y La Banda Misteriosa de Oaxaca, ha dado un resultado que quedará en el gusto del público.

Mientras el tema ya circula en las estaciones radiales a nivel internacional, se ha lanzado a la par un divertido lyric video animado por la casa productora Long Summer Days.

Sobre “Al Chile” se adelantó que es un álbum a cargo del músico y productor Camilo Lara (Instituto Mexicano del Sonido), que fue mezclado por el ingeniero y productor Mario Caldato Jr. (Beastie Boys, Jack Johnson) y masterizado por Robert Carranza (The Mars Volta, Marilyn Manson).

Con 50 años de edad y activa en la industria musical desde 1982, Lila Downs con “Al Chile” seguirá poniendo en alto el nombre de México, y sobre todo, de sus raíces oaxaqueñas. “Al Chile” sería el disco número doce en su trayectoria, destacando que entre otros premios, con “Salón, lágrimas y deseo”, se llevó un Grammy Latino por Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional.

FUENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia detrás de "Cariñito".