Lila Downs pide respetar la vida



La oaxaqueña se encuentra trabajando en su disco Al Chile, que tendrá varias colaboraciones especiales. / ARIEL OJEDA. EL UNIVERSAL

La cantante festeja la lucha en pro de la educación sexual e invita a concientizar a ambos sexos sobre la natalidad.

Lila Downs dice que hay que respetar la vida, pero eso no significa que esté en contra de la legalización del aborto. Durante el pasado Vive Latino, donde se presentó de manera sorpresiva, la cantante oaxaqueña vio con gusto y optimismo a decenas de personas que cargaron un pañuelo verde que significa educación sexual, anticonceptivos y aborto legal, y que engloba una lucha en todo el mundo.

“Me da mucho gusto porque hace 20 años que nadie decía nada, no nos atrevíamos porque incluso yo misma no me atrevía, a mi mamá no le gustaba que yo hablara del tema. Hoy Reflexionamos de manera distinta, yo creo que también por las agresiones que vemos hacia la mujer, eso nos afecta y las nuevas generaciones están conectadas con una realidad más honesta acerca del aborto”.

Ayer se dio a conocer que tras 66 años, Corea del Sur levantará la prohibición del aborto a finales de 2020. Las imágenes que le han dado la vuelta al mundo son las de mujeres coreanas levantando un pañuelo verde. Al preguntarle a Lila Downs si considera que México pueda legalizar esta opción para las mujeres en todo el país, la cantante externó:

“En algunos lugares parece que estamos muy al revés pero soy optimista, me sorprende la cantidad de apoyo sobre el tema, algunos piensan que soy un poco más crítica porque lo he dicho, que también es la responsabilidad de las mujeres y de los hombres y no nada más culpar a uno o al otro, la de controlar nuestra natalidad, cosa que creo que también nos debe preocupar. Creo que en eso sí soy un poco distinta, no es así nada más, hay que respetar la vida y por decir eso a veces la gente piensa que soy pro vida. Hay que ser conscientes, no hay que ser tontos en embarazarnos cuando no debemos”.

Fusión
La cantante estreno recientemente el video de “Cariñito” en el salón Tropicana de la mano de Panteón Rococó, una experiencia de sonidos y culturas enriquecedora.

“Muy bonito porque siento que el pueblo rural como soy yo se une con la ciudad, es esa cuestión que muchos vivimos y que a veces la ignorancia hace que creamos que son aparte pero creo que tenemos mucho en común y la música hace que eso sea aparente”.

La canción será parte de su disco Al Chile, que contará con colaboraciones como la de Norah Jones.

FUENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia detrás de "Cariñito".