Lila Down reflexiona sobre México y la maternidad



MADRID.— La cantante mexicana Lila Downs afirmó en la capital española que su nuevo disco Pecados y milagros es una reflexión sobre el momento que atraviesa su país, y de sus sentimientos con su recién estrenada maternidad.

En entrevista con Notimex, con motivo de su presentación este jueves en el programa Veranos de la Villa, del Ayuntamiento de Madrid, la artista recordó que el nuevo trabajo saldrá al mercado en octubre próximo, y destacará por sus canciones, letras, música y colaboraciones.

“El disco Pecados y milagros es un poco el reflejo del alma de todo lo que pasa en el país (México); es el milagro de la vida de mi hijo, quien me ha dado un aire nuevo, y también es un poco la reflexión del momento que estoy viviendo”, explicó.

Temas contemporáneos

Expuso que para el título del disco se inspiró en la pintura de corte novohispano, pero de temas contemporáneos de Alfredo Vilchis, sobre frustraciones y pecados de hoy en día.

“Es interesante ver cómo se moldea el pecado y el milagro de acuerdo con nuestras necesidades, y he compuesto algunos temas sobre la violencia y la parte metafórica que siento yo que nos va a sacar adelante a los mexicanos”, manifestó la cantautora.

Tras presentarse el pasado lunes en Girona, noreste de España, Downs indicó que hoy en Madrid va a presentar dos canciones que compuso para Pecados y milagros, y posterior a esta gira espera completar otros temas que le faltan grabar.

Lila indicó que uno de los temas es sobre las molenderas de maíz en un comal, la que le dedica a su hijo porque tiene que ver también con el amor de una madre y cómo a veces se protege mucho a los hijos.

“Creo que es un regalo tan grande poder ser madre, darse cuenta de esa fuerza como ser humano, lograr la paciencia que enseña a lidiar con el diario vivir de otra manera; y el amor de madre, que es una cosa interminable”, acotó sobre su maternidad.

El otro tema es uno sobre el mezcal, que considera una bebida muy famosa en Oaxaca y todo México “y que es una canción que junto con la de las molederas es para agradecer tantas cosas que da nuestro país, que son positivas y alimentan el espíritu”. “Estos dos temas los vamos a cantar en la ciudad de Madrid, y será como empezar a cantar antes de grabarlos, así es más tradicional: probar, ver qué versos se sacan y cuáles se ponen”, expresó.

Ayuda de amigos

Downs recalcó que en España se tendrá la colaboración de La Mala Rodríguez, y de regreso en México se grabará con Celso Piña, y de Colombia con Totó la momposina, a la vez que aún no define con quién más pueda cantar en el nuevo disco.

Apuntó que se trata de un álbum que tiene elementos acústicos, pero también guitarra con voz para canciones que le llegan a la gente como “Cruz de olvido”, “Fallaste corazón”, y “Tu cárcel”, pero por otro lado hay canciones originales que tienen que ver con pecados y milagros, y hay un poco más de electrónica.

Por lo que respecta al diseño gráfico del material, Downs ha mencionado anteriormente que cuenta con la colaboración de los pintores oaxaqueños Francisco Toledo, Demián Flores y Daniel Guzmán.

El CD conjugará el jazz con el género ranchero y será presentado con una nueva propuesta visual en noviembre. En la producción musical, como en el pasado de Ojo de culebra, en que la referencia era la música de los Balcanes, la influencia es de Turquía y Chipre, donde estuvo recientemente, pero también un poco de folk con la mezcla de acústica y electrónica. (Notimex).

FUENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia detrás de "Cariñito".