Canal 22 y Sony Music presentan a Lila Downs en concierto



Desde el Auditorio Nacional.  Domingo 17 de junio, 9 de la noche

 El próximo 26 de junio, la artista internacional, Lila Downs presenta la edición especial del disco Pecados y Milagros que incluirá el DVD del concierto que ofreció en el Auditorio Nacional en noviembre de 2011, grabado en coautoría con Canal 22.

La edición especial de Pecados y Milagros de Lila Downs sale a la venta el próximo 26 de junio. Dicho material incluye un CD, con todos los temas del disco original más la versión remix del tema Zapata se queda, además, un DVD del concierto que dio en el Auditorio Nacional el año pasado.

El DVD es un material grabado en coautoría con Canal 22 y contiene 23 temas, entre ellos: La Iguana, La Martiniana, El Cascabel, La Cumbia del Mole, Naila, Arenita Azul, La Llorona, El Feo (Nanga Ti Feo) y El Corrido Del Tacha. Además, participan los grandes artistas invitados para el magno concierto en el Coloso de Reforma, Illya Kuryaki & The Valderramas, La Banda Tierra Mojada y el gran grupo que siempre la acompaña La Misteriosa.

El concierto será transmitido, en exclusiva, por Canal 22 el día 17 de junio a las 9 de la noche.

El mismo 26 de junio, la artista estrenará en su canal oficial, el video Zapata se queda, realizado por el director,  Gustavo Garzón. La canción es autoría de Lila Downs y Paul Cohen quienes invitaron a Celso Piña y Totó La Momposina para inyectarle una mezcla particular de sonidos. Además, participan los actores Joaquín Cosío, Rubén Zamora y Roberto Sosa.

La primera versión del álbum Pecados y Milagros ha sido reconocida con Disco de Platino por más de 60 mil copias vendidas en México.

Pecados y Milagros – Edición Especial es el título de la travesía creativa de Lila Downs. En este disco, Lila presenta una gama de sonidos que van de la cumbia a la bachata y las canciones rancheras, además de transportarnos al universo de las manifestaciones de la fe, pues está basado en la tradición popular de los exvotos mexicanos: ilustraciones en láminas de hojalata que se ofrendan a los santos en recuerdo y agradecimiento por un bien recibido.

El disco contiene 15 canciones, de las cuales seis son de la autoría de la propia artista y el resto temas de José Alfredo Jiménez y Marco Antonio Solís, entre otros. Además, contiene colaboraciones con Celso Piña, Totó la Momposina e Illya Kuryaki & The Valderramas (IKV) además del remix Zapata Se Queda mezclado por Panocptica Orchestra.

Dentro de la producción, también hay una galería fotográfica con las obras que se incluyen en el folleto del álbum y que son el resultado de la interpretación plástica de cada una de las canciones que componen el disco y están inspiradas en textos escritos por Lila que relatan actos de fe o agradecimientos reales y ficticios. La convocatoria a los artistas a participar en este proyecto estuvo a cargo del joven pintor oaxaqueño Demián Flores, a través del espacio La Curtiduría.

Este concierto forma parte de la gira que Lila realizó durante varios meses que inició en noviembre en el Auditorio Guelaguetza de su estado natal, Oaxaca, la cual continuó por muchas ciudades de México, Estados Unidos y España e incluyó escenarios sumamente importantes como el Carnegie Hall de Nueva York y el Auditorio Nacional de México. Este próximo junio se presentará en concierto en Argentina, Chile y Colombia, entre otras naciones de Latinoamérica.

Vale la pena recordar  que en 2011 Lila Downs fue invitada a cantar en la Ceremonia de Inauguración de Los Juegos Panamericanos en Guadalajara, además de participar en Las Lunas del Auditorio Nacional donde interpretó, junto a Celso Piña y Totó La Momposina, la canción Zapata se queda, la cual forma parte del repertorio de Pecados y Milagros y que estrenará a nivel internacional el video el próximo 07 de junio.

Paralelamente prepara las composiciones para la puesta en escena de Como Agua para Chocolate, obra que se estrenará el próximo año en Estados Unidos y que está basada en la premiada novela de Laura Esquivel.

Por ser una artista de proyección internacional,  su álbum Pecados y Milagros, también se ha editado en Estados Unidos, España, Francia, Suiza, Grecia, Portugal, Argentina, Colombia y Centroamérica.

Lila Downs nació en Tlaxiaco, Oaxaca. Es la hija de la cantante Anita Sánchez y del profesor de cine Allen Downs. Creció entre Oaxaca y Minneapolis.

Se graduó de la carrera de canto en Bellas Artes y obtuvo el título de antropóloga por la Universidad de Minnesota, razón por la que su visión musical es de naturaleza antropológica, tan variada como las culturas antiguas que la han inspirado. Esto también se traduce en la multiculturalidad de los integrantes de su banda La Misteriosa, incluyendo a Paul Cohen, su colaborador, productor y esposo.

Algunos de los temas que aborda en su música son a menudo la política y la justicia social así como  la inmigración y la transformación de las raíces de la condición humana. Se esfuerza por hacer una conexión significativa con sus diversas audiencias a través de su música y actuaciones. Soy muy afortunada, comenta Downs. La gente que sigue nuestra música pertenece a todos los sectores de la vida. Todos los días nos conectamos de muchas maneras.

Durante más de una década Lila Downs ha cruzado el planeta rescatando sonidos de diversas partes del mundo como el blues, el jazz, el soul, la raíz africana, la cumbia, el rock e incluso el rap y la música klezmer, además de la música tradicional mexicana, música nativa de Mesoamérica y el idioma de las culturas mixteca, zapoteca, maya y náhuatl. A ellos se agrega su voz maravillosa y la originalidad de sus composiciones, con lo que su concepto musical se ha vuelto innovador y único.

Pocos artistas pueden navegar con éxito en el terreno de la música mezclando géneros aparentemente tan dispares, pero Lila Downs y La Misteriosa van a la esencia de ella, haciéndola suya para luego llevar a la audiencia a lo largo de un viaje memorable. Algunos podrían clasificar a Lila como una artista mexicana, pero no hay forma real de clasificar su música, excepto para decir que es una fusión emocionante de sonidos internacionales. Un viaje musical con Lila Downs es siempre fascinante, a la vez nervioso y potente, pero suntuoso y elegante.

Lila Downs ha sido reconocida por la industria de la música con un premio Grammy Latino en 2005 por el lanzamiento de Una Sangre / One Blood y una nominación más al Grammy por Shake Away / Ojo de Culebra, que también fue nombrado uno de los diez mejores discos de WOMEX. Se ha presentado en celebraciones y salas de conciertos de todo el mundo, entre ellos el Auditorio Nacional, el Carnegie Hall, WOMAD (World of Music, Art san Dance) y los Festivales de Música Sacra, figurando con personalidades como el Dalai Lama, así como en el Latino Inaugural Ball del Presidente Barack Obama.

En 2003 participó en la banda sonora de la película Frida, interpretando el famoso temaBurn It Blue, mismo que cantaría al lado del grandioso Caetano Veloso en la  Ceremonia de Entrega del Premio Oscar en marzo de ese año.

DISCOGRAFÍA:

1994 – Ofrenda.
1996–  Azuláo: En Vivo con Lila Downs.
 1999 – La Sandunga.
2000 – Árbol de la Vida (Yutu tata).
2001 – La Línea.
2004 – Una Sangre (Grammy Latino 2005).
2006 – La Cantina.
2008 – Ojo de Culebra (Edición norteamericana: «Shake Away»).
2009– The Very Best of Lila Downs (El Alma de Lila Downs).
2010 – Lila Downs y La Misteriosa en París – Live a FIP.
2011 – Pecados y Milagros.
2012 – Pecados y Milagros – Edición de lujo CD+DVD (A la venta en junio próximo).

© CANAL 22

FUENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia detrás de "Cariñito".