“El folclor ofrece algo más grande que nosotros mismos".


A lo largo de sus carreras, Lila Downs, Niña Pastori y Soledad Pastorutti han tenido una misión: enriquecer, difundir y defender la música folclórica de sus lugares de origen, ya sea fusionándola o manteniendo su pureza para dejársela a generaciones futuras. “El folclor ofrece algo más grande que nosotros mismos. Ha existido generaciones atrás y seguirá existiendo cuando ya no estemos”, dice Lila Downs.

Ahora, las tres cantantes unen lo mejor de la música regional de España, Argentina y México para crear Raíz, una muestra de que al folclor iberoamericano lo une la fuerza, los sentimientos y el ritmo. “No somos bubblegum pop”, dice la cantante mexicana.

Por supuesto, también hay grandes diferencias entre los sonidos de cada región, como los acentos y la afinación, lo que fue un reto a la hora de aprender a cantar las canciones de cada una. “Otra gran diferencia es que la música de Argentina es más de la tierra, mientras que ellas van hacia arriba”, explica la Sole.

Con Raíz, las cantantes eligieron temas representativos como “Zapata se queda”, “Tren del cielo” y “Puede ser”; además de algunas de las canciones más conocidas de cada país a nivel mundial, entre las que está “El día que me quieras” de Carlos Gardel. También incluyeron “Sodade” de Cesária Evora.

Aunque el proyecto inició en 2013, las tres cantantes han estado conectadas desde hace mucho tiempo. Lila Downs escuchó por primera vez de Niña Pastori en una feria mundial en Lisboa, además de ubicarla por su trabajo con Alejandro Sanz, mientras que Soledad descubrió a Lila Downs cuando una amiga suya le regaló dos discos de la cantante. “A La Niña la descubrí en un viaje a España, donde se hablaba de una chica que hacía flamenco y había causado una revolución. Como me había pasado algo así en Argentina, sentí un paralelismo. El primer disco de ella que escuché de ella fue Joyas prestadas”, dice Soledad.

Las tres se han admirado mutuamente a lo largo de sus carreras. Según Niña Pastori, Lila y Soledad hacen música muy interesante y, ahora que están juntas, han aprendido mucho sobre sus lugares de origen, los cuales tienen una historia en particular que se refleja en su folclor. Soledad tuvo una revelación: “Descubrimos que no sabemos mucho de lo grande que es el mundo de la música latinoamericana”.

FUENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia detrás de "Cariñito".