Lanzamiento: "Balas y Chocolate [Edicion Especial CD+DVD]".



CD
01. Humito de Copal 3:52
02. Mano Negra 4:32
03. Balas y Chocolate 3:30
04. Una Cruz de Madera 3:09
05. La Farsante (feat. Juan Gabriel) 4:17
06. La Burra 3:18
07. Cuando Me Tocas Tú 4:35
08. La Patria Madrina (feat. Juanes) 4:18
09. Las Casas de Madera 4:09
10. La Promesa 5:25
11. Son de Difuntos 3:37
12. Dulce Veneno 3:43
13. Viene la Muerte Echando Rasero 4:00

DVD
01. Intro
02. Humito de Copal
03. La Farsante
04. La Burra
05. La Promesa
06. Una Cruz de madera
07. La Patria Madrina
08. Tribu + tloque nahuaque (nahualt negro)
09. Balas y Chocolate
10. Dulce veneno
11. Son de Difuntos
12. Cuando me tocas Tu
13. Viene la muerte echando rasero
14. Mano negra
15. Zapata se queda
16. Fallaste corazon
17. Mezcalito
18. La Cumbia del Mole
19. Tu Carcel
20. El Corrido de Tacha - La Teibolera

Released: 26 Nov 2015
℗ 2015 Sony Music Entertainment México, S.A. de C.V.

LILA DOWNS,UNA DE LAS MÁS GRANDES EXPONENTES DEL ARTE Y LA CULTURA DE MÉXICO GANA  EL GRAMMY LATINO EN LA CATEGORÍA “MEJOR ÁLBUM FOLCLÓRICO” CON BALAS Y CHOCOLATE.

LA EDICIÓN ESPECIAL DE ESTE MATERIAL, QUE CONTIENE UN DVD CON SU CONCIERTO EN EL PLAZA CONDESA ¡YA ESTÁ DISPONIBLE! 

Una vez más, Lila Downs triunfa en los Grammy Latino. El día de hoy, la cantante obtuvo el galardón en la categoría “Mejor Álbum Folclórico” con su más reciente material discográfico “Balas y chocolate”.   La Edición Especial del mismo, que contiene un DVD de su concierto en El Plaza Condesa y un excelente documental, ya está disponible en México.   CONOCE MÁS DE “BALAS Y CHOCOLATE” 

Desde que inició su carrera como cantautora, hace casi dos décadas, Lila Downs se ha manifestado como un estandarte de la cultura de nuestro País  y de Latinoamérica. Su búsqueda tiene que ver con el pasado prehispánico y también  con la modernidad. 

Con los años, Lila Downs ha adoptado y sido adoptada por otras naciones de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa e incluso Asia que, como nosotros, ven en ella a una mujer, honesta, valiente, justa y que utiliza su canto como un vehículo hacia la justicia, la tradición, la realidad y la utopía de pueblos enteros.   “Balas y Chocolate” es una profunda mirada al acontecer de la sociedad de Latinoamérica, a ése que por un lado vive momentos de crisis, carencias, complicaciones sociales, desencanto hacia el poder y que, sin embargo, se mantiene siempre viva, esperanzada, siempre con sueños e ideales que se izan como banderas así como con tradiciones que alimentan el alma con su abundancia, color, olor y sabor. 

“Balas y Chocolate es una alusión a los tiempos agridulces que vivimos: por una parte, la violencia pero por otra los excesos y el placer representados por el cacao, manjar de los Dioses, fruto que permanece y simboliza nuestra fuerza como nación” explica Lila Downs. 

El álbum “Balas y Chocolate” está dedicado a la celebración del Día de Muertos reflejando la manera en que los mexicanos, y algunos latinoamericanos, concebimos la partida del mundo terrenal con gracia, con alegría, con folclor, con picardía incluso. Libertad, Tradición, Justicia, Igualdad, Amor, Pasión, Verdad, (así, con mayúsculas) son las ramas que conectan a la muerte, tema central de este álbum y que son retratadas magníficamente por Lila Downs.   “La música de este álbum celebra a los muertos como es la tradición: se baila, se canta, se toma, se brinda con los difuntos. Se canta un bolero, unas norteñas, unas cumbias, hip hop y ska y como resultado tenemos un disco bailable, melancólico y alegre, así como es la costumbre de llorar y celebrar al mismo tiempo,  porque los mexicanos tenemos la tradición de escribir versos sobre la muerte riéndonos y disfrutando…” 

La voz inigualable de Lila Downs contó con dos grandes colaboraciones que definitivamente enriquecen el mensaje de unión, solidaridad y hermandad entre colegas: Juanes en la canción y video “La Patria Madrina”, primer sencillo del disco y el Divo Juan Gabriel en “La Farsante”;   “Para mí, Juanes representa una voz importante de relevancia social en Latinoamérica. “La Patria Madrina” nació de la honestidad de un mensaje que ambos sentimos exponer: La realidad, la esperanza y la unión de los latinoamericanos.   A Juan Gabriel lo he admirado siempre, es un autor de una sensibilidad muy grande, una gran musicalidad y un respeto profundo hacia la música tradicional de México, fue un sueño poder cantar con él”, compartió. 

El videoclip oficial de “La Patria Madrina” ya está disponible en plataformas digitales y canales de televisión. Dicho material audiovisual fue filmado en El Valle del Águila en el Ajusco, participaron durante 12 horas más de 50 extras quienes voluntariamente quisieron formar parte de este canto a la verdad encabezado por Lila Downs y Juanes, pero acompañado de figuras que van de Huiztilopochtli a los campesinos que cada día aran nuestra tierra latina. A la riqueza de la canción se sumó la visión estética plasmada con genialidad por el director Gustavo Garzón, quien ya había colaborado con Lila Downs en “Zapata se queda”.   “Balas y Chocolate” es el noveno disco de estudio de Lila.

El concepto gráfico del CD es también muy importante. Lila invitó a Humberto Valdez, artista plástico originario de Zacatecas y fundador del taller de grabado y dibujo “La Imagen del Rinoceronte”. Hizo los grabados de la portada y del interior del disco, los cuales también aparecen en el video de “La Patria Madrina”. 

Lila Downs nos transporta con su canto y con su música hacia una realidad esperanzadora. 

Para más información: 
http://www.liladowns.com/mx/home 
https://www.facebook.com/LilaDownsOficial 
https://twitter.com/liladowns



Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia detrás de "Cariñito".