LILA DOWNS Recibe Doctor Honoris Causa en Chicago





“We said today that We gave Her an honorary degree but I think (…) that’s actually She who honors Us today” -Reverend Dennis H. Holtschneide (CM, president of DePaul University) to Lila Downs

“Hemos dicho que le otorgamos un título honorífico a ella, pero creo que en realidad es ella quien nos honra a nosotros” – Reverendo Dennis H. Holtschneide (presidente de la Universidad DePaul) hacia Lila Downs

La cantante mexicana Lila Downs recibió un título como Doctor Honoris Causa por la Universidad DePaul en Chicago por su gran trayectoria, que se ha caracterizado por exponer las tradiciones mexicanas, los ritmos latinoamericanos y la justicia social a través de su música, la cual ha sido varias veces ganadora de premios Grammy.

El pasado sábado 11 de junio, Lila Downs recibió el título honorífico en la 118ª ceremonia de graduación de la Universidad DePaul de Chicago que se ha enfocado a través de los años en liderear las áreas de la educación, el arte, la tecnología, la justicia social y los negocios.

En el marco de este importante evento, Lila Downs tuvo una conversación de más de una hora en el Museo de Historia de Chicago donde compartió su experiencia como cantante, su trayectoria y el tributo que rinde a sus raíces oaxaqueñas así como por sus logros musicales, su interés por las lenguas indígenas y su activismo cultural. La decano Marisa Alicea hizo entrega a Lila Downs el título honorífico Doctor en Letras Humanas.

“For your tremendous musical accomplishment, your discerning cultural activism and the attention you bring to social justice, DePaul University is proud to confer upon on you, Lila Downs the degree of Doctor of Human Letters Honoris Causa”

“Por sus enormes logros musicales, su acertivo activismo cultural y la atención que atrae a la justicia social. La Universidad DePaul se enorgullece en otorgar a Lila Downs el grado de Doctor en Humanidades Honoris Causa”

Seguido de esta honrosa presentación, la cantante mexicana pronunció un inspirador discurso de graduación para los egresados de la Universidad De Paul generación 2016. Destacó la importancia de servir a la comunidad.

“Education gives you a vision through which you may share knowledge and apply it to help your community” – Lila Downs

“La Educación te da una visión a través del cual es posible compartir el conocimiento y aplicarlo para ayudar a la comunidad” – Lila Downs

Lila Downs interpretó a capella “Pastures of Plenty” de Woody Guthrie, un tema que retrata el esfuerzo y la agotadora labor de los trabajadores migrantes. Después de esto finalizó citando al activista Martin Luther King:

“I refuse to accept the view that mankind is so tragically bound to the starless midnight of racism and war that the bright daybreak of peace and brotherhood can never become a reality…. I believe that unarmed truth and unconditional love will have the final word”

“Me niego a aceptar la opinión de que la humanidad está tan trágicamente unida a la media noche sin estrellas del racismo y la guerra que el amanecer brillante de la paz y la hermandad nunca puede convertirse en una realidad… Creo que la verdad desarmada y el amor incondicional tendrán la última palabra”

Y recalcó su mensaje invitando a los graduados a cambiar la vida de su comunidad mediante el conocimiento adquirido en las aulas.

“You have the opportunity to use your knowledge and apply it to help your community and you will make a difference in people’s lives at in your own. I invite you to do what you believe proffundly and make a statement about your reallity”

“Ustedes tienen la oportunidad de utilizar su conocimiento y aplicarlo para ayudar a su comunidad y ustedes pueden hacer la diferencia en la vida de las personas. Los invito a hacer lo que creen profundamente y hacer una declaración acerca de su realidad.

FUENTE

"Lila Downs recibe Doctor Honoris Causa en Chicago"

La cantante mexicana Lila Downs recibió un título como doctor Honoris causa por la Universidad DePaul en Chicago por su gran trayectoria, que se ha caracterizado por exponer las tradiciones mexicanas, los ritmos latinoamericanos y la justicia social a través de su música, la cual ha sido varias veces ganadora de premios Grammy. El pasado 11 de junio, Lila Downs recibió el título honorífico en la 118ª ceremonia de graduación de la Universidad DePaul de Chicago que se ha enfocado a través de los años en liderear las áreas de la educación, el arte, la tecnología, la justicia social y los negocios. En el marco de este importante evento, Lila tuvo una conversación de más de una hora en el Museo de Historia de Chicago donde compartió su experiencia como cantante, su trayectoria y el tributo que rinde a sus raíces oaxaqueñas así como por sus logros musicales, su interés por las lenguas indígenas y su activismo cultural. La decano Marisa Alicea hizo entrega a Lila Downs el título honorífico Doctor en Letras Humanas. La cantante mexicana pronunció un inspirador discurso de graduación para los egresados de la Universidad De Paul generación 2016. Destacó la importancia de servir a la comunidad. “La Educación te da una visión a través del cual es posible compartir el conocimiento y aplicarlo para ayudar a la comunidad”, señaló. Lila Downs interpretó a capella “Pastures of Plenty” de Woody Guthrie, un tema que retrata el esfuerzo y la agotadora labor de los trabajadores migrantes. Después de esto finalizó citando al activista Martin Luther King: “Me niego a aceptar la opinión de que la humanidad está tan trágicamente unida a la media noche sin estrellas del racismo y la guerra que el amanecer brillante de la paz y la hermandad nunca puede convertirse en una realidad… Creo que la verdad desarmada y el amor incondicional tendrán la última palabra”.


CHICAGO_ La Universidad DePaul otorgó a la cantante mexicana Lila Downs un doctorado honorífico en letras humanitarias.

El acto tuvo lugar durante la ceremonia de graduación de la escuela de Nuevo Aprendizaje, el 11 de junio en el Rosemont Theatre donde Downs fue una de las oradoras; la ceremonia fue transmitida en vivo en el sitio de internet de la escuela.

Marisa Alicea, decano de la Escuela de Nuevo Aprendizaje, fue quien presentó a Downs durante la ceremonia, enfatizando que desde sus primeros años cantando rancheras hasta sus premios Grammy, Downs ha servido "como una activista social y política".

"A través de su música, comparte las dificultades de los mexicanos de México y EEUU (...). Su voz trasciende fronteras. Sus canciones hablan de amor, dolor y migración, y nos recuerdan que somos ciudadanos del mundo y que debemos estar orgullosos de nuestras raíces ", acotó Alicea.

Durante su discurso a los graduados, Downs dijo sentirse honrada de compartir con ellos ese logro, para luego contar su historia de cómo tomó su camino, desde el origen.

Hija de la cantante de cabaret Anita Sánchez, una mujer indígena mixteca, y de Allen Downs, un profesor de cinematografía estadounidense originario de Minnesota, narró cómo fue que sus padres se conocieron.

"Mi papá viajó a la Ciudad de México a estudiar la emigración del pájaro arrendajo azul. Mi mamá a los 14 años había emigrado a la Ciudad de México huyendo de un matrimonio arreglado. Su primer idioma era el mixteca, hablaba español con acento. Mi papá no hablaba bien español. Así que cuando conoció a mi madre en la Ciudad de México en una cantina -aunque mi mamá asegura que fue una cafetería-, debió de ser amor a primera vista; cinco años después nací yo", narró.

La cantante contó entonces, cómo era tratada en México diferente dependiendo de si estaba con su papá o con su mamá. Había "más respeto" cuando estaba con su padre, destacando que aún en México hay muchos prejuicio que existe en México hacia los indígenas de parte de "los mestizos que dicen tener sangre europea".

"Recuerdo haberse sentido enojada por eso y otras cosas que sucedían en la sociedad, pero no sabía exactamente cómo cambiar esas cosas (...).

La educación nos da una visión a través del cual es posible compartir el conocimiento y aplicarlo a ayudar a nuestra comunidad", recalcó,

para luego destacar el valor de la comunidad indígena y nativa de EEUU, de sus lenguas y cultura, así como de la comunidad inmigrante.

Lila Downs volverá a Chicago el 28 de junio para presentarse en el Symphony Center en concierto con la Orquesta Sinfónica de Chicago, y el 28 de octubre, haciendo mancuerna en el Auditorium Theatre con el Mariachi Los Camperos, en un concierto-ofrenda en honor al Día de Los Muertos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia detrás de "Cariñito".