Lila Downs lanza mezcal por las mujeres oaxaqueñas





Presentó la décima edición de Arte Mezcal, proyecto que engloba a un artista gráfico, un proyecto social y un mezcal de alta calidad

Lila Downs engalana esta décima edición de Arte Mezcal, misma que se une a la labor del Fondo Guadalupe Musalem AC. asociación que beca a jóvenes oaxaqueñas de comunidades indígenas y rurales de Oaxaca para que continúen estudiando. (Fotos Asael Grande)

La Destilería Los Danzantes, máxima autoridad del mezcal en nuestro país, presentó la décima edición de Arte Mezcal, proyecto que engloba a un artista gráfico, un proyecto social y un mezcal de alta calidad. Una de las intérpretes más importantes de México, quien ha logrado llevar la música mexicana alrededor del mundo, engalana esta décima edición de Arte Mezcal, misma que se une a la labor del Fondo Guadalupe Musalem AC. asociación que beca a jóvenes oaxaqueñas de comunidades indígenas y rurales de Oaxaca para que continúen estudiando.

La cantante oaxaqueña Lila Downs, quien también presentó el libro Tiempo Indio y Tiempo de Ciudad, ilustrado por el artistas Humberto Valdez, comentó en conferencia de prensa: ’creo que lo que se trata de hacer con el mezcal, con un canto que le hicimos al bendito mezcal, porque en mi tierra es un elixir que se toma sabiéndolo administrar, cosa buena o cosa mala, puedes sacar el ángel o puedes sacar el diablo, y creo que ese es el secreto de esa relación con las culturas originarias y este elixir de los dioses que tenemos aquí entre nosotros, y creo que desde este punto de vista, estamos en un parteaguas históricamente, nuestro vecino yanqui del norte, ni siquiera quiero pensarlo, pero también hay que enfrentarlo, aunque se instigó mucho odio, yo quiero vivir en el amor, y eso instiga esto, amor por mi patria, amor por el pasado que es grande, amor por nuestro futuro, por las jóvenes mujeres de comunidades indígenas y mestizas de México, y amor y pasión por los pensamientos que nos acompañan en los momentos difíciles y grandes de nuestro país, creo que me toca brindar unas gotas a la madre tierra como acostumbramos en Oaxaca y en muchos pueblos de México, agradecerle a la madre tierra, que en esta ocasión toca aquí en la piedra volcánica de Coyoacán, lugar que ha sido de mucha inspiración para nosotros como músicos, representa un lugar importante en este camino de la vida’.

Como todos los mezcales elaborados en Destilería Los Danzantes, éste cuenta con un proceso de producción completamente artesanal, cocido en horno cónico bajo tierra con leña de mezquite, molido en tahona chilena jalada por un caballo; su fermentación se realizó de forma natural a lo largo de 6 días en tinas de madera de 800 litros, destilado y refinado a fuego lento en alambique de cobre.
Arte Mezcal ofrece a los amantes de esta bebida lo mejor del sabor de esas tierras a través de una producción especial que se puede adquirir en tiendas departamentales y tiendas especializadas. Parte de las ganancias obtenidas con la venta de este producto de edición limitada, se brindará apoyo al Fondo Guadalupe Musalem, para ofrecer becas a jóvenes de comunidades rurales e indígenas de dicho estado para que continúen con sus estudios. Fue el artista gráfico Humberto Valdez, el encargado de realizar la imagen de la etiqueta y la caja del mezcal en los que plasmó aspectos de la cultura prehispánica y popular.

FUENTE


LA DESTILERÍA LOS DANZANTES PRESENTA PROYECTO SOCIAL, ARTISTA GRÁFICO Y MEZCAL DE CALIDAD



La Destilería los Danzantes, presenta la décima edición de Arte Mezcal, proyecto que engloba a un artista gráfico, un proyecto social y un mezcal de alta calidad.

En esta ocasión, para conmemorar la décima edición se suma al proyecto como invitada especial, la señora Lila Downs, una de las interpretes más importantes de México, quien ha llevado la música mexicana por todo el mundo.

Su colaboración se encamina a destinar un porcentaje de las ventas de éste mezcal al Fondo Guadalupe Musalem AC, asociación que ofrece becas a las jóvenes oaxaqueñas de comunidades rurales e indígenas de Oaxaca para que continúen estudiando.

Arte Mezcal es un proyecto que además de presentar lo mejor del sabor de nuestra tierra a través de una producción especial de mezcal, promueve el arte y lo plasma en este proyecto sin igual.

Como todos los mezcales elaborados en Destilería Los Danzantes, Arte Mezcal ha sido eleborado bajo un proceso de producción completamente artesanal, cocido en horno cónico bajo tierra con leña de mezquite, molido en tahona chilena jalada por caballo, fermentado de forma natural por seis días en tinas de madera de 800 lt. destilado y refinado a fuego lento en alambique de cobre de 250 lt. por Joel Antonio y Karina Abad.

El artista, Humberto Valdez quien elaboró las ilustraciones del disco “Balas y Chocolates”, fué el encargado también de engalanar la botella de esta edición tan especial, de la cual se produjeron exclusivamente 1400 botellas.

El libro de artista es elaborado en las artes de impresión fina en este, las imágenes son linóleos creados por el artista Humberto Valdez que utiliza la gubia para la formación de imágenes en la que nos plasma la diversidad de la imaginería, el artista emergente propone la mexicanidad al cien por ciento con la tradición de la plástica como Posada, Méndez o Bustos, para estas cinco imágenes Lila Downs nos aporta los textos de los cuales se desprende y se siente al amor por su pueblo y el amor por la música.

La colaboración de Lila Downs en esta edición especial es una muestra más de su compromiso y pasión por México, dejando siempre en alto el amor a sus raíces y su especial solidaridad con las mujeres oaxaqueñas.

El fondo de becas “Guadalupe Musalem Merhy” se crea en Oaxaca en 1995 por el GesMujer; a partir de 2012 se constituye como Fondo Guadalupe Musalem AC con autorización para recibir donativos deducubles de impuestos.

Su principal objetivo es apoyar a jovenes provenientes de comunidades rurales o indígenas de Oaxaca, para que estudien el bachillerato. Las becarias del Fondo GHuadalupe Musalem AC son jóvenes con dseos de suoeración personal y profesional, excelentes calificaciones y vocación de servicio en sus comunidades.

FUENTE



One of many good works by Los Danzantes. This is worth reading...

The Oaxacan singer Lila Downs has distinguished herself throughout her career by demonstrating her love for her land and for Mexico, as well as her special solidarity with Oaxacan women, not only with words but also with deeds.

On this occasion, she has decided to join the Arte Mezcal project of Los Danzantes Distillery, presented today, which will allocate a percentage of its sales to the Guadalupe Musalem Fund, an association that for 20 years makes awards to young people from rural and indigenous communities in Oaxaca so they can continue their studies.

"We are at an historic watershed with our neighbors to the north. A lot of hate has instigated, but I want to live in love. This project creates love for my country, for our past that is great, for our future, for the young women of the indigenous and mestizo communities of Mexico, for the passion for the word Florida and for the thoughts that accompany us in difficult moments and also in great moments of our country", Downs said during the presentation.

The tenth issue of this [annual] special edition that has distinguished itself by including a social project, a graphic artist, and a mezcal of the first quality, combines the image of an artist recognized worldwide with the graphic work of Humberto Valdez, who was in charge of creating the art that adorns the 1400 bottles that make up this edition.

It should be noted that Arte Mezcal is made in an entirely artisanal way. It was roasted in a conical underground oven using mesquite firewood and milled in a Chilean tahona pulled by a horse. It was fermented naturally for six days in 800-liter wooden vats, then distilled and refined over low heat in a 250-liter copper still.

Announced at the same time is the artist's book Tiempo indio y tiempo de ciudad, which contains images engraved in linoleum, created by Humberto Valdez, with text by Lila Downs.

The print run of 30 copies was edited by Arturo Guerrero, printed on cotton paper, assembled and bound in his workshop, Black Stone. The money raised by this edition will go to the creation of an engraving workshop in Zacatecas.

FUENTE


UN ARROQUEÑO Y MUCHO TALENTO PARA CELEBRAR 10 AÑOS DE ARTE MEZCAL



Dicen que hay magueyes que te eligen y ese fue el caso del arroqueño con el que Arte Mezcal, el proyecto anual de la destilería Los Danzantes, celebra 10 años. Karina Abad, jefa de producción de esta empresa, tiene predilección por esta especie, el agave americana var. oaxacensis.

Nueve años atrás fue a ver una plantación con esta variedad entre Sola de Vega, Nochixtlán y Zaachila, en una localización conocida como “Punto trino” por estar en los límites de estas tres regiones.

Ella tiene buena amistad con los productores y le hablaron para contarle que los magueyes “ya estaban buenos” para convertirse en este especial brebaje de notas lácticas, herbales y cítricas.

Solo hay mil 400 botellas de este destilado y fue cocido en horno cónico bajo tierra, con leña de mezquite, molido en tahona chilena jalada por caballo y fermentado de manera natural por seis días en tinas de madera.

Se destiló y refinó a fuego lento, en alambique de cobre, por Karina y Joel Antonio quienes cuidan cada bebida de estos precursores del tema mezcalero en México.



Karina Abad, Lila Downs y Marco Méndez en el evento de presentación de Arte Mezcal 2016 en Corazón de Maguey Foto: Cortesía

ARTE MEZCAL 2016, UNA EDICIÓN QUE REÚNE VARIOS TALENTOS
Arte Mezcal es un proyecto anual que desde hace una década Los Danzantes ha impulsado para dar a conocer otras variedades mezcaleras más allá del espadín. Se dice fácil pero los gemelos Gustavo y Jaime Muñoz han apostado por enaltecer nuestra cultura y comida antes de que otros lo hicieran, mucho antes de que fuera una tendencia apostar por lo local.

Esta edición 2016 es aún más especial pues se cuenta con una madrina de honor única, la cantante y artista Lila Downs quien es originaria de Tlaxiaco, en la mixteca oaxaqueña, una tierra que es difícil no querer.

El artista Humberto Valdez es otro talento involucrado. Él es autor del arte en botella e imagen en caja y elaboró con anterioridad las ilustraciones gráficas del disco más reciente de Downs, Balas y chocolate.

Además del cariño por su tierra natal Lila decidió aceptar porque un porcentaje de las ventas se donará al Fondo Guadalupe Musalem A.C., una asociación que beca a jóvenes de comunidades rurales e indígenas de Oaxaca para que sigan sus estudios.

Desde hace más de 15 años la interprete de éxitos como La cumbia del mole, Mezcalito y Zapata se queda está comprometida de manera activa con este organismo que otorgó su primer apoyo en 1996 y que realiza diferentes actividades cada año en Oaxaca para recaudar fondos.

Lila Downs en Coyoacán Foto: Cortesía

UNA MUJER QUE AMA EL MEZCAL
“Siempre que preparamos un Arte Mezcal es emocionante para Joel y para mi siempre está presente pues la mancuerna de la parte tradicional, los antepasados y la familia se combina con la parte técnica para dar lo mejor que tenemos”, dice Karina, quien es originaria del lstmo de Tehuantepec.

El mezcal no es un mundo de hombres o mujeres: es de la colectividad y la herencia, la observación y la paciencia. Karina lleva 12 años de experiencia en él y nueve con Los Danzantes. Al principio era complicado pues algunas veces querían sacarla de las “tapadas” por creencias erróneas pero aquí continúa.

“Yo vivo en la bebida. Es una cultura que me adopta y de alguna manera siento que hay algo que me atrajo a estar en esto y seguiré pues para mí el mezcal es un corazón grandote”, explica.

Cada sorbo es tradición, paisaje y poesía. Karina dice que este Arte Mezcal es un apapacho y que espera que varios se animen a probarlo.

El arte de Humberto Valdez Foto: Mariana Castillo

¿CUÁNTO CUESTA Y DÓNDE PROBARLO?
El costo de la botella es de $1,960.00 pesos y puedes encontrarla en el restaurante Los Danzantes y La Europea, y si quieres probarlo por onza pídelo en Los Danzantes (Ciudad de México y Oaxaca), Corazón de Maguey, Alipús Condesa y Barra Alipús.

Los Danzantes. Plaza Jardín Centenario 12, Villa Coyoacán, Ciudad de México.
Corazón de Maguey. Plaza Jardín Centenario 9- A, Villa Coyoacán, Ciudad de México.
Alipús Condesa. Aguascalientes 232, colonia Condesa, Ciudad de México.
Barra Alipús. Guadalupe Victoria 15, Centro de Tlalpan, Ciudad de México.
Los Danzantes Oaxaca. Macedonio Alcalá 403, Centro, Oaxaca.
Te comparto este video de Lila llamado El Palomo del Comalito que muestra otro de sus homenajes a México y al maíz:


MÁS INFORMACIÓN:
Página web: www.losdanzantes.com
Facebook: Los-Danzantes
Foto principal: Mariana Castillo

FUENTE

Lila Downs habla acerca de la llegada de Trump a la presidencia
NOVIEMBRE 24, 2016

La cantante será imagen de una edición especial de mezcal elaborado por la destilería Los Danzantes

Dar amor, trabajar y perdonar es lo que propone la cantante Lila Downs a los mexicanos que, como ella, viven en Estados Unidos ante la próxima llegada de Donald Trump a la presidencia de ese país.

Lila Downs dijo que los mexicanos en EU deben perdonar y trabajar


Foto de @carlostomasini

“El amor y el perdón nos lleva a lugares mejores, y aunque estamos en un momento en el que debemos demostrar nuestra guerra, es más constructivo trabajar y demostrar nuestra grandeza”, afirmó la también compositora oaxaqueña.

“Ese es un lugar más elevado que el de aquellos que quieren ir 100 años atrás”, consideró la intérprete durante la presentación de la edición especial de un mezcal que llevará su nombre y que se llevó a cabo en un restaurante de Coyoacán.

Opinó que, en su experiencia, los sentimiento de odio no son positivos, pero los mexicanos deben defenderse demostrando lo que pueden hacer.

“Si nos avientan una piedra, también nos sabemos defender”, mencionó.

Un mezcal con causa

Lila Downs será la imagen del décimo aniversario de un proyecto anual que lleva a cabo la destilería Los Danzantes, el cual conjunta un proyecto social y el trabajo de un artista con la elaboración de un mezcal creado con una mezcla especial y de edición limitada.


Sólo se venderán 1,400 botellas y las ganancias apoyarán a mujeres jóvenes oaxaqueñas


Foto de @carlostomasini

Este año, la organización beneficiada con las ventas de esta bebida, llamada “Arte Mezcal”, y de la que sólo se produjeron 1,400 botellas, será el Fondo Guadalupe Musalem AC, el cual otorga becas a mujeres jóvenes de comunidades rurales e indígenas de Oaxaca para que continúen con sus estudios.

Lila Downa con Karina Abad, la creadora del mezcal
Foto de @carlostomasini
El arte de la etiqueta y el empaque del mezcal, estuvo a cargo del artista Humberto Valdéz, quien también es el creador del diseño de imagen del último álbum de Lila Downs, “Balas y Chocolates”.

Por Carlos Tomasini (@carlostomasini)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia detrás de "Cariñito".