Presentan episodio de 'México Salvaje' en la Ceda

Ciudad de México. Con un mensaje de la cantautora Lila Downs para proteger el medio ambiente de nuestro país, el canal Discovery presentó el primero de tres episodios de su serie documental México Salvaje el cual es narrado por la propia intérprete.



El documental será transmitido por Discovery el próximo 13 de septiembre a las 9 de la noche y también por los canales 11 y 22 de cadena nacional, el 16 de septiembre. Como cada año en el marco de las fiestas patrias Discovery reconoce lo mejor del país a través de la iniciativa celebrando México, afirmó la directora de programación de la cadena, Eva Barrera.

Por ello, como parte de su programación especial, el canal anuncia el estreno de esta serie que celebra la cultura de nuestro territorio, así como su vida natural única, resultado de una combinación perfecta entre geología, geografía y clima, apuntó.

México Salvaje es una producción original de la unidad de historia natural de la BBC estudios, narrada en español por la compositora y cantante Lila Downs. La serie revela “la maravillosa vida silvestre, paisajes y cultura de México, y a lo largo de sus tres episodios explora los volcanes y montañas del centro de México, los exuberantes bosques tropicales de la península de Yucatán y los desiertos del norte del país”.

En el primer episodio, que se presentó en la sala de arte de la central de Abasto, se aprecia un recorrido por la majestuosa sierra madre, más de 2 mil millas de largo, donde podremos descubrir una diversidad de vida silvestre realmente increíble, desde juguetones osos negros hasta traviesos coatíes, pasando por los míticos quetzales y millones de mariposas monarca. Además en este primer episodio se elude a la pujante actividad comercial que se realiza cada día en este centro de mercadeo, considerado el más grande del mundo.

Barrera explicó que en el siguiente episodio, el documental se adentra en la península de Yucatán, hogar de la civilización maya, y entenderemos porque los monos ahulladores negros, los cocodrilos de morelet, los flamencos del caribe y los modernos granjeros mayas están a merced de las irregularidades estacionales; además de sorprendernos con un espectacular laberinto de cuevas subterráneas y más de 8 mil cenotes a lo largo de toda la península, los cuales aportan aún más vida al paisaje mexicano.

En el episodio final se exploran los desiertos del norte de México desde la región central hasta el extremo oeste, donde las condiciones son cada vez más duras y desafiantes obligando a las criaturas y culturas a sobrevivir en condiciones extremas.

“México es un país hermoso, tenemos la fortuna de contar con espectaculares ecosistemas que nos colocan como uno de los países con mayor biodiversidad a nivel mundial; por ello nos llena de alegría y orgullo invitar a la audiencia a recorrer estos imponentes escenarios a través de su pantalla y al mismo tiempo contribuir a generar conciencia sobre la importancia de conservar nuestras riquezas naturales, agregó Miguel Cárdenas, vicepresidente y director general de Discovery Networks México.

FUENTE

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia detrás de "Cariñito".